Paula Ramos
  • Home
  • Autora
  • Eventos
  • Contacto
  • Novelas
    • Caminos Cruzados
      • Caminos Cruzados
      • El Despertar
    • Abril
      • Firmado, Abril
      • Cartas para Abril
    • Los Reinos
      • Los Cuatro Reinos
      • Los Reinos Olvidados
    • Pinkies Girls
      • Pinkies Girls
    • Trilogía Ellas
      • Manual para días rojos
      • Instrucciones para días rosas
      • Consejos para días azules
    • Bilogía Fugeces
      • Cuando fuimos fugaces

    Una de las cosas que noto que me preguntáis mucho es de dónde me viene la inspiración para las historias, y también, especialmente con la bilogía de Firmado, Abril, si algunas de las situaciones que suceden en los libros es alguna anécdota mía.

    Es curioso porque la verdad en todos mis años de lectora, nunca me había parado a pensar si alguna de las situaciones que estaba leyendo realmente le habían sucedido al autor, y mirad que he leído mucha novela contemporánea que es algo más factible que fantasía por ejemplo, ¿verdad?

    Así que lo considero muy curioso cuando me lo preguntáis y no puedo evitar sonreír, porque por lo menos con Abril, alguna historia he compartido.

    Pero vamos por partes. ¿Cómo surgió la historia de esta alocada muchacha a la que tantos tenéis un aprecio especial?
    Surgió como la gran mayoría de mis historias: intentando leer lo que a mí me gustaría encontrar en una novela.
    Veréis, acababa de leerme el primer libro de After y estaba CANSADA de que las protagonistas de estos tipos de libros fuera iguales. Cortadas por el mismo patrón.
    Ahora ya con mis treinta años estoy muy lejos de esa época adolescente y universitaria que considero importante en la vida de cualquier persona. Vamos, creo que nuestras personalidades se van definiendo especialmente en la adolescencia, y en el periodo de la universidad, tu vida está tomando un rumbo.
    Y no sé, siempre veía al mismo prototipo de personajes, tanto femeninos como masculinos, tan tan molestos, que necesité crear a un personaje que por dios, fuera REAL. Porque si algo define a Abril es eso que es real. Perfecta en sus imperfecciones. Se lleva desencantos, tiene sus ilusiones, metas, sus egoísmos....no sé, lo que yo considero una persona con la que mucha gente se pueda identificar.

    Lo bueno de estos libros es que ella va creciendo y el lector la acompaña, por tanto, aunque no te sientas identificada con ella en toda la novela,  seguro que hay un capítulo, una etapa,en la que te veas reflejado y no solo con ella, sino que puede que con alguno de los demás personajes.

    Partiendo de esa idea,  poco a poco los personajes fueron surgiendo, al igual que los escenarios. Por ejemplo uno de los sitios importantes de toda la historia es El Lago, clave en la trama porque no hay quien no se de cuenta de que cada vez que van a ir, pasa de todo.

    Ese lugar de ensueño, no es otra cosa que el típico pueblo pequeñito costero que casi todo el mundo tiene y que por las vacaciones va a pasar unas semanas.  En mi caso era Oliva, y aunque por supuesto cambié muchas cosas para darle la ambientación  que deseaba, por ejemplo, la fiesta de la hoguera viene de una muy similar que viví en aquellas playas de arena fina...

    Por supuesto, otro tema que ya muchos sabéis es el de las cartas, algo que yo llevo haciendo desde que tengo doce añitos y es algo que siempre siempre recomiendo hacer a cualquiera que me saca el tema.

    Por lo demás, el resto de  personajes no están basados en nadie de verdad. Lo siento, pero no hay ningún Noah por ahí suelto en mi vida. Pero oye, que no esté en la mía no significa que no aparezca en la tuya, verdad?

    Hoy termino la entrada aquí, pero también os digo que tengo pensado preparar algunas más explicando el tema de la inspiración y cómo trabajo, así que si queréis que hable de algo en especial, comentadlo aquí abajo.


    Si has llegado aquí, es que (y espero que sea así) has terminado de leer los Reinos Olvidados, segunda parte de Los Cuatro Reinos . Estoy preparando esta entrada la noche antes de que esta novela salga a la venta y como comprenderás, estoy nerviosa, pero también emocionada porque con este libro no solo se cierra un nuevo bloque, si no que se descubren muchas cosas de mis novelas.
    Sí. Aquí no vengo a hablar solo de la bilogía de Los Reinos, sino de todas mis novelas…
    Sé que tienes la sospecha tras el epílogo, y si has leído todas mis historias publicadas tendrás la certeza, aunque puede que se te haya pasado por alto el detalle.
    Es sencillo, todo comenzó con una protagonista pelirroja a quien se le unieron otros dos: una rubia y un moreno…con ellos comenzó todo, y como dije líneas más arriba, si has leído todas mis novelas sabes que me refiero a Bárbara, Paty y Jaime, protagonistas de la bilogía de Caminos Cruzados.
    Te preguntarás qué tienen que ver con la historia de Los Reinos, y te diré que en cierta forma nada, pero en otra, TODO.
    En el epílogo de Los Reinos Olvidados, se ve que no es un final, si no el comienzo de otra aventura, todavía no sabéis cuál, pero se puede intuir por los dos personajes que hay en la escena. Sin embargo llegan otros tres. Nunca han aparecido en la trama, y ni si quiera hay presentaciones. Solo al final se le explica a uno de los personajes del epílogo que son Caminantes. CAMINANTES. Sí. Si leíste la historia de Bárbara, Paty y Jaime sabes muy bien quiénes son. Y es que durante todas las novelas de los Reinos se avisa que hay unas normas que HAY que cumplir. Si no, hay terribles consecuencias.
    Y ahí, cuando llegas al punto final, todo hace clic. Efectivamente. Los cameos de los personajes de otras de las novelas no son mera casualidad. Bárbara y Paty no aparecen en Cartas para Abril por hacer la gracia. Y Abril por supuesto que no aparece en Los Reinos Olvidados acompañada de cierto personaje masculino por mera casualidad. Esto quiere decir que mis historias están conectadas y están en un mismo universo. ¿ Entonces tienes que leer los libros en orden de publicación? No. No hace falta aunque es verdad que los cameos puede que no los entiendas, ni las pistas, porque sí, también dejo pistas sobre qué va a ser la siguiente historia, o quién va a aparecer…
    Esta es la explicación que os quería dejar, y muchos entendéis mis nervios. Los Reinos Olvidados no tiene un final como tal, puesto que aunque muchas de las tramas se cierran, otras se quedan abiertas, pero lo más importante, se desvela la verdad oculta en mis historias.
    Así que contadme, ¿Vais a querer jugar a descubrir si encontráis las pistas y mejor aún, si acertáis?

    Todavía recuerdo la primera vez que cogí este libro en mis manos. Me refiero al formato físico, y sí, también al primer ejemplar que la imprenta a la que contraté para hacer la primera tirada de libros sacó para poder ver los fallos de edición.

    Me acuerdo que me acompañó mi padre, y mientras él  conducía para volver a casa, yo seguía mirando asombrada lo que tenía en mis manos en el asiento del copiloto. ¿Cómo algo pequeño, no más que un conjunto de páginas, podía significar tanto?

    La piel de gallina. Y no lloré porque sorprendentemente a pesar de ser una llorona en toda regla (por favor, lloro hasta con anuncios), creo que el estado de shock pudo más que cualquier cosa.

    ¡Era mi libro! ¡Lo había conseguido! 

    Sí, sé que muchxs estaréis pensado que todavía quedaba mucho por delante : corrección, preparar la promo, tener la tirada oficial... y un larguísimo etc. al que no me estoy refiriendo con las anteriores exclamaciones.

    Era mi historia hecha libro. Un libro real. Y joder, con perdón de la expresión (mi rincón, mis normas), era mi libro.

    Puede que no lo entendáis porque la verdad sea dicha tampoco puedo plasmar esa sensación que recorre tu cuerpo cuando esto sucede, pero echando la vista atrás, era un comienzo de algo muy grande para mí.

    Todavía quedaban algunos años para que me pusiera con la historia de Abril, que por supuesto fue mi primer contacto con el mundo editorial de verdad y efectivamente con ella TODO cambió, pero con Caminos Cruzados... sí, supe que yo quería ser escritora de verdad.



    Como podéis leer en la entrada, estreno nueva página web, pero esta vez he querido cambiar de formato a algo más personal.

    La imagen tan bonita la he encontrado por Pinterest, fuente de sabiduría, y he sido incapaz de encontrar a su dueño. Si alguien lo sabe, que me lo indique. Me gustaría poder indicarlo por aquí.

    Quizás en el momento en el que hice la primera página tenía en la mente algo más rápido y directo, pero hoy por hoy sé que necesito esto.
    Mi rinconcito para poder escribir mis desvaríos y por supuesto, estáis más que invitados a pasar por aquí aportando vuestras opiniones.
    Puede que no sea lo más constante del mundo, puesto que esto únicamente va a estar para cuando necesite contar algo más extenso que lo que me permite un post de Instagram.
    Tengo la sensación de cada vez nos rodean más las imágenes que las palabras y echo mucho de menos tener un blog donde poder escribir.

    No me alargo más.
    Esta entrada era para esto, para daros la bienvenida.  ;)
    Entradas más recientes Inicio

    SOBRE MI

    Paula-Ramos-Jeosm-31
    Bienvenid@ a mi espacio personal. Aquí podrás encontrar todas mis novelas, novedades y algún desvarío. Fotografía de @jeosmphoto

    MIS REDES SOCIALES

    POPULAR POSTS

    • Feria del libro de Madrid 2021
    • Un buen libro
    • Lámina Cuando fuimos fugaces
    • Cuando fuimos fugaces
    • Lámina Manual para días rojos
    • Nuevos comienzos....
    • Capítulos de Noah
    • Próximamente...
    • Caminos Cruzados. Cuando comenzó la aventura
    • Pinkies Girls : Test de personajes

    Categories

    • eventos 1
    • Lámina 1
    • Libros 9
    • personal 3

    Formulario de contacto

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    SLIDER

    oficial_paularamos

    Copyright © Paula Ramos. Designed by OddThemes